Salta – Purmamarca – Humahuaca – Cafayate
Viviendo la Quebrada de Humahuaca
Viviendo la Quebrada de Humahuaca
Salta – Purmamarca – Humahuaca – Cafayate
Viví la Quebrada de Humahuaca alojándote en Purmamarca con el cerro de siete colores como telón de fondo. En un viaje en el tiempo, el silencio, el paisaje y la historia serán nuestra compañía.
Viví la experiencia Movitrack recorriendo la Quebrada de Humahuaca y las salinas grandes con el cerro de siete colores como telón de fondo.
Te invitamos a descubrir sitios remotos, pueblos de ensueño detenidos en el tiempo. Imagina despertar en un pueblo de ensueño frente a cerros multicolores, donde alternan la aridez, los colores y la historia. Conecta con la naturaleza y se protagonista.
Un viaje para descubrir la magia del Norte argentino. Un recorrido atravesando paisajes sin tiempo, por los Valles Calchaquies y la quebrada de Humahuaca.
Servicios Incluidos
Servicios
Excursiones
Programa 8 Días / 7 Noches
Salta
Sinónimo de historia y tradición con una arquitectura colonial, se destaca por su fisonomía hispana con casas históricas de planta baja de un solo piso, calles y veredas angostas.
Fundada en 1852 conserva testimonios importante de nuestra historia y la cultura del país.
La Iglesia San Francisco construida en 1796, es uno de los templos católicos más bellos del Norte.
En la Catedral descansan los restos del Gral. Martin Miguel de Guemes, referente salteño de las gestas de la Independencia.
En el Cerro San Bernardo se levanta el Monumento en su honor.
En el sector de las Yungas, al noroeste del Valle de Lerma, en la quebrada de San Lorenzo, se encuentra la villa veraniega del mismo nombre donde se aprecia vegetación de altura.
Por la tarde la plaza se enciende, rodeada de cafés y restaurantes. La noche salteña es famosa por su variedad de peñas, llenas de música, folclor y comida regional que invita a compartir.
Purmamarca
Puerta de entrada a la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad, tiene una tradición milenaria, plena de atractivos naturales, históricos y culturales.
Ya existía en los tiempos de la conquista americana. Su iglesia consagrada a Santa Rosa de Lima data del año 1648.
En este pintoresco pueblo con sus construcciones de adobe, calles angostas y empedrada es el corazón mismo de la Quebrada.
Está ubicado al pie del espectacular cerro multicolor llamado de los Siete Colores. Se destaca las características de los habitantes del pueblo. Conservadores respecto de su tradicional y tranquilo estilo de vida invitan a compartirlo.
El paseo de los Colorados convierte a la villa en un magnifico lugar para el descanso y la contemplación donde reina el silencio.
Salinas Grandes
Desde Purmamarca se asciende la Cuesta de Lipan, uno de los caminos serpenteantes más atractivos del norte, hasta llegar a las imponentes Salinas Grandes, un lugar increíble, un desierto blanco a 4000 mts. de altura.
Se trata de una de las más bellas expresiones blancas de la Argentina con esporádicas tonalidades turquesas. Allí se puede observar el proceso de extracción de la sal de mesa.
Se desciende hacia Purmamarca por la impresionante Cuesta de Lipan llegando a una altura máxima de 4170 mts.
Humahuaca
Salida desde Purmamarca hacia el Norte adentrándonos en la Quebrada de Humahuaca.
Después de pasar por Huacalera y el Trópico de Capricornio se llega a Uquía. En su iglesia se encuentran colecciones de los famosos “Ángeles Arcabuceros” ejemplares emblemáticos de la pintura cuzqueña.
Continuando el viaje llegaremos a Humahuaca, con sus calles angostas y empedradas plena de atractivos naturales, históricos y culturales.
Cafayate
Recorriendo el Valle de Lerma, se pasa por pintorescas localidades y quebradas como Cerrillos, La Merced, la Viña en un entorno apacible acompañados de un paisaje montañoso.
Continuando se llega a Alemania, antesala de los Valles Calchaquíes , donde el color se multiplica en todos sus matices durante el trayecto de esta bella quebrada.
Bordeando el río Las Conchas, la erosión eólica creo una una sucesión de figuras como La Garganta del Diablo, el Anfiteatro y otras figuras cuya observación dependen de la imaginación y de las distintas horas en que el sol ilumina las montañas.
Al pie del cerro San Isidro, dentro de un cinturón de viñedos que dan nacimiento a sus famosos vinos, entre ellos el torrontés, se encuentra Cafayate. Recorrido del pueblo y visita a una bodega.
Más itinerarios Self Drive
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.