Tucuman – Cafayate – Cachi – Salta – Tilcara – Termas De Reyes
Por las rutas del Norte
Self Drive por el Norte Argentino
Tucuman – Cafayate – Cachi – Salta – Tilcara – Termas De Reyes
Viví esta experiencia viajando libremente en tu auto.
Si lo hacés en avión podemos brindarte el alquiler de un auto sin chofer.
Imagina despertar en pueblos de ensueño frente a cerros multicolores, donde alternan la aridez, la selva y la historia.
Un viaje para descubrir la magia del Norte argentino.
Desde la selva Tucumana al paisaje de puna de Tafí del Valle y las ruinas indigenas de Quilmes. Un recorrido atravesando paisajes sin tiempo, por los Valles Calchaquies y la quebrada de Humahuaca.
Servicios Incluidos
Programa 14 Días / 13 Noches
Tucumán
San Miguel de Tucumán, es la capital de la provincia de Tucumán. Conocida como el Jardín de la República, en esta ciudad se produjo la declaración de la independencia de la Argentina, el 9 de Julio de 1816.
La provincia ofrece variados circuitos, entre los que se destacan los Valles Calchaquíes, Las Yungas y Valle de Choromoro.
Allí se combinan la diversidad de paisajes, así como historia y cultura. Entre las características que identifican a Tucumán está su gastronomía llena de variedades y gustos, platos como la humita, el locro, la empanada, entre otros son manjares para los almuerzos o cenas. Mientras que para el postre es imperdible probar quesillo con dulce de cayote y nuez, dulces de arándanos o la tradicional achilata.
Cafayate
En la provincia de Salta, atravesada por la Ruta 40 en los Valles Calchaquíes, está Cafayate, reconocida por la calidad de su vino torrontés.
Con una arquitectura colonial bien conservada, esta localidad invita a conectar con la historia y las costumbres de los pueblos norteños, presente en su gastronomía y artesanía.
Es punto de partida a una de las visitas más lindas del norte argentino: La Quebrada de Las Conchas, una reserva natural con curiosas formaciones geológicas y altos paredones de color rojizo.
Cachi
Rodeada de montañas de 5.000 metros de altitud, Cachi nos recibe con sus casas de adobe y callecitas de piedra. Este típico pueblo de estilo colonial mantiene su tradición y costumbres.
En torno a la Plaza Central se encuentra La Iglesia de Cachi, comenzada a edificar en el siglo XVI, en su interior gran parte de los elementos (vigas, altar, confesionarios) están realizados con la porosa madera del cardón.
Esta iglesia ha sido declarada Monumento Histórico Nacional. También frente a la plaza tiene su acceso principal el Museo Arqueologico Pío Pablo Díaz.
Esta pequeña localidad, es cruzada por la Ruta 40, que la comunica con pequeñas poblaciones como San Antonio de Los Cobres, Cafayate y La Poma, entre otros
A Salta se accede por la Cuesta del Obispo, una de las rutas escénicas más impresionantes del país.
Desde las áridas planicies del Parque Nacional Los Cardones, se desciende los 3.000 metros, por un serpenteante camino rodeado de un paisaje siempre cambiante.
Salta
Salta es sinónimo de historia y tradición. La noche salteña es famosa por su variedad de peñas, llenas de música y folclor. Durante el día se recomienda visitar el cabildo, sus museos, iglesias y conventos y el Cerro San Bernardo.
Por la tarde la plaza se enciende, rodeada de cafés y restaurantes la vida de la ciudad invita a compartir con la gente de “La Linda”.
Salta es punto de partida de excursiones imperdibles, como las Salinas Grandes y la Quebrada ese Humahuaca, los Valles Calchaquíes, San Antonio de Los Cobres y la visita al famoso Tren a las Nubes.
Tilcara
Tilcara, a los pies de cerros coloridos, es un viaje en el tiempo que nos ofrece los colores, sabores y sonidos de la historia pre colombina.
Se puede acceder a las Salinas Grandes, subiendo la impresionante Cuesta del Lipan, desde el río hacia el desierto, con el Cerro de los Siete Colores como telón de fondo.
La Quebrada de Humahuaca es un largo valle andino que acompaña el Río Grande, a 2000 metros sobre el nivel del mar. Tilcara, Purmamarca, Maimará, Huacalera, Colonia San José, y Hornillos son algunas de las localidades que componen la Quebrada.
El Pucará de Tilcara es un sitio arqueológico bien conservado que se puede visitar a pie, a pocos minutos del centro.
La plaza es el corazón de la vida en Tilcara. En torno a su feria artesanal se reúnen pobladores y viajeros a compartir mates y guitarreadas.
Por la noche las peñas son una invitación a la fiesta y la comida regional, riquísima y cariada: papas, maíces, habas, humitas, tamales, quinoa, empanadas, locro con verdeo, cazuelas de llama y cordero, son algunas opciones para cenar.
Tilcara es una oportunidad para combinar descanso y contemplación, con recorridos, caminatas y excursiones.
Termas de Reyes
Este Hotel único, ubicado entre cerros y sobre el Río Reyes, es un lugar ideal para descansar.
A sólo 19 kilómetros de San Salvador de Jujuy y 50 kilómetros de Purmamarca, está rodeado de una vegetación impresionante, sus habitaciones y restaurantes miran al cañadón del río que serpentea a los pies del hotel.
Cuenta con piscina de agua termal, spa, tratamientos, masajes además de hidromasaje con vistas panorámicas.
Su propuesta gastronómica muy variada incluye platos regionales y dulces típicos.
Se recomienda visitar las Lagunas de Yala, espejos de agua rodeados de cerros a las que se accede por un serpenteante camino en medio de la selva.
Más itinerarios Self Drive
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.