Cargando...

Al Sur del Sur

Agotado

9 Noches en la Patagonia Austral

Consulte fechas y valores de este programa:

SKU: N/D Categorías: ,

9 Noches en la Patagonia Austral

Ushuaia – Crucero Australis – Torres del Paine – El Calafate

Navegar los fiordos de la tierra del fuego a bordo de los cruceros Australis en el fin del mundo desde Ushuaia hasta Chile.

Observar la inmensidad de las Torres del Paine y sus lagos verdes en la Patagonia.

Regresar a Argentina por la Ruta 40, a través de la estepa, hasta el Calafate para visitar el Glaciar Perito Moreno.

Servicios Incluidos

  • Todos los Traslados in/out  Aeropuerto / Hotel y Hotel / Puerto.

  • Traslados Regulares Punta Arenas / Puerto Natales y Puerto Natales / El Calafate.

  • Alojamiento en Hoteles 4 y 5 estrellas con Desayuno Incluido.

  • 1 noche en Ushuaia.

  • 4 noches a bordo del Crucero Australis.

  • 2 noches en Puerto Natales

  • 2 noches en El Calafate.

  • Crucero Australis “Exploradores de la Patagonia” con todas las comidas y excursiones  incluidas.

  • Excursión de día completo Parque Nacional Torres del Paine.

  • Excursión de día completo Parque Nacional Los Glaciares y Navegación Safari Náutico.

  • Entradas a Parques Nacionales y tasas de Puerto.

Programa 10 Días / 9 Noches

Arribo a la ciudad de Ushuaia, emplazada frente al Canal de Beagle. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel seleccionado.

Traslado al puerto de Ushuaia. Embarque, Brindis de bienvenida y presentación del Capitán y la tripulación. Posteriormente, la nave zarpará hacia el extremo Sur. A través del mítico canal de Beagle y del Estrecho de Magallanes, recorrerá la Patagonia y la Tierra del Fuego.

El crucero navegará por el canal Murray y bahía Nassau llegando al Parque Nacional Cabo de Hornos, donde se desembarcará si las condiciones climáticas lo permiten. El mítico Cabo de Hornos fue descubierto en 1616 y es un promontorio casi vertical de 425 metros de altura. Durante años fue una importante ruta de navegación para los veleros entre los océanos Pacífico y Atlántico. Es conocido como el fin del mundo y fue declarado Reserva Mundial de la Biósfera en 2005. Por la tarde se desembarcará en bahía Wulaia, sitio histórico que fuera uno de los asentamientos más grandes de los nativos canoeros Yámanas. Charles Darwin desembarcó aquí en 1833 durante su viaje a bordo del HMS Beagle. Este lugar ofrece un espectáculo visual de gran belleza por su vegetación y geografía. Se accede al mirador caminando a través del bosque magallánico en el que crecen lengas, coigües, canelos y helechos, entre otras especies.

Por la mañana se navegará por el brazo Noroeste del canal de Beagle para ingresar y desembarcar en el fiordo Pía. Excursión hasta el mirador desde donde se puede observar el glaciar homónimo, cuya lengua principal se extiende desde lo alto del cordón montañoso hasta el mar. Durante la tarde se ingresará al fiordo Garibaldi, para realizar una caminata a través de la selva fría patagónica, subiendo hasta la base de una cascada de origen glacial. Desde este punto se puede apreciar un imponente paisaje. Para aquellos que permanezcan abordo, el Capitán pondrá proa hacia el glaciar Garibaldi para poder apreciar la panorámica desde las cubiertas exteriores.

Por la mañana, navegación del canal Cockburn para adentrarse al seno de Agostini, donde será posible apreciar los glaciares que descienden desde el centro de la cordillera Darwin, llegando algunos de ellos hasta el mar. Durante la mañana, desembarco en botes Zodiac para realizar una caminata suave alrededor de una laguna formada por el derretimiento del glaciar Águila. Por la tarde se realizará una navegación en botes Zodiacs para acercarse al glaciar Cóndor, donde se aprenderá sobre la formación de los glaciares y su influencia en la abrupta geografía de los canales fueguinos.

A primera hora de la mañana, si las condiciones climáticas lo permiten, desembarco en isla Magdalena, parada obligada para el abastecimiento de antiguos navegantes y descubridores. Durante la caminata hacia el faro se podrá apreciar una inmensa colonia de pingüinos de Magallanes. En septiembre y abril esta excursión es reemplazada por un desembarco en isla Marta donde se pueden avistar lobos marinos sudamericanos desde los botes Zodiac. Finalmente se llega a Punta Arenas, desembarcando a las 11:30 hrs.

Traslado a Puerto Natales, ciudad de coloridas construcciones ubicada frente el Seno de Ultima Esperanza, sobre el Océano Pacífico. Frente a su costanera, cisnes de cuello negro nadan entre cormoranes y otras aves marinas con la Cordillera del Paine como fondo. Recepción en terminal de Buses y traslado al hotel seleccionado. Alojamiento en Puerto Natales.

Por la mañana comienza la excursión de día completo al Parque Nacional Torres del Paine. Durante el recorrido se visita la milenaria Cueva del Milodón, accidente natural donde se cree habitó el hombre primitivo patagónico y el Milodón, extinto animal herbívoro. Continuando el viaje se aprecia  la más espectacular Reserva Mundial de la Biosfera en el fin del mundo, El Parque Nacional Torres del Paine. En un área de 242.242 has. es posible admirar diferentes formas de vida en su estado natural. El camino transcurre entre decenas de lagunas cubiertas de hierbas y aves acuáticas, contrastando con pequeños cerros donde pastan manadas de guanacos. Se observan diversos lagos, como el Nordenskjold, de aguas color esmeralda, que da vida al impetuoso Salto Grande formando el lago Pehoé, desde donde se obtiene una amplia vista de las torres, el lago Grey con hielos milenarios varados en las orillas y al fondo el imponente glaciar del mismo nombre. Por la tarde, regreso al Hotel. Alojamiento en Puerto Natales.

En horario establecido, traslado a la ciudad de El Calafate. El viaje tiene una duración de 5 hs, recorriendo la estepa patagónica por la Ruta 40. Traslado al Hotel y alojamiento en El Calafate.

Excursión terrestre al Glaciar Perito Moreno. Transitando la Estepa Patagónica se puede observar la fauna silvestre: maras, caranchos y águilas moras. Transitando entre bosques de lengas, ñires y coihues se ingresa al Parque Nacional Los Glaciares. Arribo al puerto Bajo de las Sombras para embarcar en un catamarán iniciando el “Safari Náutico”. Se navega por el brazo Rico, del Lago Argentino en forma paralela a la pared de hielo de más de 70 mts. sobre el nivel del agua obteniendo amplias vistas del glaciar del lado sur. Regreso a puerto y continuación bordeando el Brazo Rico y el Canal de Los Témpanos del Lago Argentino. Arribo al mirador del Glaciar Perito Moreno, pudiendo observar desde allí el desprendimiento de los hielos. Recorriendo las pasarelas se obtienen amplias vistas de la masa de hielo de 195 km2. Regreso al hotel en horas de la tarde y alojamiento en El Calafate.

Traslado al Aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

El Destino

Ushuaia

Ushuaia, situada en el extremo insular del continente sudamericano, es conocida como la ciudad más Austral del Mundo. Ubicada a orillas del  Canal Beagle y  rodeada por  la cadena montañosa Martial, ofrece un paisaje único en la Argentina, con  la combinación de montañas, mar, glaciares y bosques.

Crucero Australis

Embárcate en esta aventurera expedición de cinco días y cuatro noches que viaja desde Ushuaia (Argentina) hasta Punta Arenas (Chile), pasando por algunos de los lugares más remotos e increíbles del planeta. Descubre la belleza salvaje de la Patagonia en un viaje que te mostrará los prístinos paisajes de la región, su variada fauna y la fascinante historia humana a bordo de un barco de expedición que lleva extraordinarios niveles de comodidad y servicio hasta el fin del mundo. 

Al dejar atrás las titilantes luces de Ushuaia, la embarcación visita lugares legendarios como el Cabo de Hornos y la Bahía Wulaia para luego navegar hasta el Canal Beagle. Al continuar a través de un laberinto de islas visitaremos diversos glaciares, gigantes congelados que resguardan el extremo sur del Archipiélago de Tierra del Fuego y luego entraremos en el mítico Estrecho de Magallanes. La última parada es la Isla Magdalena, destacada por sus bulliciosas colonias de pingüinos, para posteriormente atracar en Punta Arenas.

Puerto Natales

Puerto Natales es una ciudad portuaria chilena ubicada en el canal Señoret, en el sur de la Patagonia. Es la puerta de entrada al parque nacional Torres del Paine, al noroeste, y el puerto desde donde zarpan los barcos que recorren los fiordos patagónicos. En el centro de ciudad está el Museo Histórico Municipal, donde se exponen artefactos de la población indígena de la región.

Torres del Paine

El Parque Nacional Torres del Paine es la más espectacular Reserva Mundial de la Biosfera en el fin del mundo. En un área de 242.242 has. es posible admirar diferentes formas de vida en su estado natural. Dentro del Parque, el camino transcurre entre decenas de lagunas cubiertas de hierbas y aves acuáticas, contrastando con pequeños cerros donde pastan manadas de guanacos. Se observan diversos lagos, como el Nordenskjold, de aguas color esmeralda, que da vida al impetuoso Salto Grande formando el lago Pehoé, desde donde se obtiene una amplia vista de las torres, el lago Grey con hielos milenarios varados en las orillas.

El Calafate

Calafate, en plena estepa patagónica, es la puerta de entrada al fascinante mundo del Parque Nacional Los Glaciares. El Glaciar Perito Moreno, una de las maravillas naturales de la Argentina, nos da la posibilidad de realizar una caminata  sobre el hielo, de navegar en su entorno  y de contemplarlo junto a otros 47 glaciares que conforman este gran campo de hielo. Lejos de la ciudad y enmarcadas por la Cordillera de los Andes, se encuentran las “Estancias Patagónicas”, dedicas a la producción bovina. A través de sus senderos se descubren bosques de lengas y ñires donde habitan flora y fauna de la zona.

Información adicional

Edad

Mayor, Menor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Al Sur del Sur”

Reciba las mejores ofertas en su eMail!

No se pierda las promociones de último minuto!